miércoles, 19 de diciembre de 2012

¿Cuánto faltará?

Pregunta que me llega una y otra vez a mi cabeza ¿Cuánto faltará para terminar con el hambre? ¿Cuánto faltará para avivar al ultimo perejil que la forma de ser feliz es dando, no recibiendo?
¿Cuánto faltará para poder ser felices sin preocuparnos en llegar a fin de mes? Deberíamos solo preocuparnos por cumplir nuestros sueños, no por otra cosa, siempre y cuando nuestros sueños no lastimen a los demás...
¿A quién le convendrá este sistema? ¿A unos pocos o ellos también son victimas de vivir en el estado que vivimos?
Tal vez no saben lo que es dar amor, lo que es recibir amor, capaz no saben el milagro de hacer feliz a otra persona...
Me di cuenta que en este año fui perdiendo las esperanzas, mis pensamientos tomaron una vuelta, luchar por algo imposible pero luchando al fin. Este mundo, el hombre, el sistema, no esta preparado para salirse del medio.
Me pasa que a medida que pasa cierto tiempo, a medida que voy transcurriendo ciertas experiencias, uno ya no puede hacerse el boludo, ni el indiferente a ciertos problemas, a medida que uno camina no puede olvidar los cardos que se fue clavando en el pie y no puede ignorar el dolor.
Uno pelea por algo que pocas veces ve los cambios, pero son pequeños milagros.
Mientras algunos hacen una campaña por la trata de persona y pone en tema a algunos despistados, en el centro de las noticias perdonan a varios culpables de este infierno, no me mal interpreten, puede haber el perdón, este es divino, pero si hay arrepentimiento... y no lo hay.
 Uno se pregunta entonces ¿Vale la pena? ¿Toda la lucha sirvió de algo?
Quedarse quieto no es una opción ya...
Quiero ver el cambio, quiero llegar a verlo...
A medida que pasa el tiempo ya no se conforma con pequeños triunfos, uno quiere ver EL CAMBIO, pero a no perder la paciencia y seguir caminando hasta poder ser testigos del CAMBIO DEL MUNDO.

martes, 4 de diciembre de 2012

Extraña rareza

Extraña rareza se me ocurrió raro en mi que piense cosas así, será el paso del tiempo que me volví mas misántropo, quizás las distintas experiencias de la vida me hicieron más escéptico a la idea de perfecciones e ideales.
Simplemente no encuentro respuesta a problemas que deberían tener una solución, cosas que le pasan a todos, pero para cada uno es dificil de afrontar.
Uno va construyendo su vida con esfuerzo, sacrificio, pocas veces todo le cae en bandeja a uno, necesitamos rompernos el alma para llegar a los destinos necesarios pero también merecemos ser felices y ahí arrancamos en contradicciones.
Mientras nuestro corazón nos ordena algo, nuestra mente otra cosa. Lo racional y lo mental, se enfrentan a lo sentimental y pasional, y no podemos afrontar la realidad de esta forma
vivimos en contradicciones de este estilo, nos dicen que con sudor de nuestra frente seremos felices pero ¿sirve si la somos felices a los 50 años con una vida realizada? o ¿sirve mas disfrutar el camino tal vez no llegando a un punto perfecto?
El ser humano vive con estos interrogantes, los lucha, los pelea, los embandera pero no ve la contradicción y frustración que esto trae.
Lo complicado se vuelve aún más complicado porque nadie nos advirtió lo que le pasa a todo el mundo, uno se encuentra con situaciones que no quiere afrontar, pero les toca, decisiones que no quiere tomar pero las debe tomar, porque lo exige la sociedad, la misma alma nos pide respuestas y resultados favorables para no caer en la nada.
Siempre tenemos que responder enteros, nunca dejarnos caer ni vernos débiles, sino que pensará el resto. Siempre es ver como quedamos parados ante los demás pura imagen.
Vivimos reflejados en espejos intentando ser algo que no seremos porque somos lo que somos y hay que aceptarse así, si no me acepto yo por que me aceptaría el resto.
Contradicciones constantes salvajes, tal vez horribles.
Vivir un amor, sufrir ese amor, sentir ese amor, hacernos cargo, responder, aceptar, encontrar, demostrar, no pelear, alegrar, abrazar, besar, hilo conductor capaz una simple utopía de algo imposible una perfección tan inaudita como la plenitud del ser humano por si sola. Conseguir la plenitud por obra nuestra solamente jaja ignorantes que somos.
Buscar arañar esos rastros de cielo que solo encontraremos con la felicidad del otro, y si este no es, no soñemos en encontrar nuestro paraíso.