miércoles, 19 de diciembre de 2012

¿Cuánto faltará?

Pregunta que me llega una y otra vez a mi cabeza ¿Cuánto faltará para terminar con el hambre? ¿Cuánto faltará para avivar al ultimo perejil que la forma de ser feliz es dando, no recibiendo?
¿Cuánto faltará para poder ser felices sin preocuparnos en llegar a fin de mes? Deberíamos solo preocuparnos por cumplir nuestros sueños, no por otra cosa, siempre y cuando nuestros sueños no lastimen a los demás...
¿A quién le convendrá este sistema? ¿A unos pocos o ellos también son victimas de vivir en el estado que vivimos?
Tal vez no saben lo que es dar amor, lo que es recibir amor, capaz no saben el milagro de hacer feliz a otra persona...
Me di cuenta que en este año fui perdiendo las esperanzas, mis pensamientos tomaron una vuelta, luchar por algo imposible pero luchando al fin. Este mundo, el hombre, el sistema, no esta preparado para salirse del medio.
Me pasa que a medida que pasa cierto tiempo, a medida que voy transcurriendo ciertas experiencias, uno ya no puede hacerse el boludo, ni el indiferente a ciertos problemas, a medida que uno camina no puede olvidar los cardos que se fue clavando en el pie y no puede ignorar el dolor.
Uno pelea por algo que pocas veces ve los cambios, pero son pequeños milagros.
Mientras algunos hacen una campaña por la trata de persona y pone en tema a algunos despistados, en el centro de las noticias perdonan a varios culpables de este infierno, no me mal interpreten, puede haber el perdón, este es divino, pero si hay arrepentimiento... y no lo hay.
 Uno se pregunta entonces ¿Vale la pena? ¿Toda la lucha sirvió de algo?
Quedarse quieto no es una opción ya...
Quiero ver el cambio, quiero llegar a verlo...
A medida que pasa el tiempo ya no se conforma con pequeños triunfos, uno quiere ver EL CAMBIO, pero a no perder la paciencia y seguir caminando hasta poder ser testigos del CAMBIO DEL MUNDO.

martes, 4 de diciembre de 2012

Extraña rareza

Extraña rareza se me ocurrió raro en mi que piense cosas así, será el paso del tiempo que me volví mas misántropo, quizás las distintas experiencias de la vida me hicieron más escéptico a la idea de perfecciones e ideales.
Simplemente no encuentro respuesta a problemas que deberían tener una solución, cosas que le pasan a todos, pero para cada uno es dificil de afrontar.
Uno va construyendo su vida con esfuerzo, sacrificio, pocas veces todo le cae en bandeja a uno, necesitamos rompernos el alma para llegar a los destinos necesarios pero también merecemos ser felices y ahí arrancamos en contradicciones.
Mientras nuestro corazón nos ordena algo, nuestra mente otra cosa. Lo racional y lo mental, se enfrentan a lo sentimental y pasional, y no podemos afrontar la realidad de esta forma
vivimos en contradicciones de este estilo, nos dicen que con sudor de nuestra frente seremos felices pero ¿sirve si la somos felices a los 50 años con una vida realizada? o ¿sirve mas disfrutar el camino tal vez no llegando a un punto perfecto?
El ser humano vive con estos interrogantes, los lucha, los pelea, los embandera pero no ve la contradicción y frustración que esto trae.
Lo complicado se vuelve aún más complicado porque nadie nos advirtió lo que le pasa a todo el mundo, uno se encuentra con situaciones que no quiere afrontar, pero les toca, decisiones que no quiere tomar pero las debe tomar, porque lo exige la sociedad, la misma alma nos pide respuestas y resultados favorables para no caer en la nada.
Siempre tenemos que responder enteros, nunca dejarnos caer ni vernos débiles, sino que pensará el resto. Siempre es ver como quedamos parados ante los demás pura imagen.
Vivimos reflejados en espejos intentando ser algo que no seremos porque somos lo que somos y hay que aceptarse así, si no me acepto yo por que me aceptaría el resto.
Contradicciones constantes salvajes, tal vez horribles.
Vivir un amor, sufrir ese amor, sentir ese amor, hacernos cargo, responder, aceptar, encontrar, demostrar, no pelear, alegrar, abrazar, besar, hilo conductor capaz una simple utopía de algo imposible una perfección tan inaudita como la plenitud del ser humano por si sola. Conseguir la plenitud por obra nuestra solamente jaja ignorantes que somos.
Buscar arañar esos rastros de cielo que solo encontraremos con la felicidad del otro, y si este no es, no soñemos en encontrar nuestro paraíso.


sábado, 20 de octubre de 2012

Vieja

Ella no es una mujer cualquiera
Ella demuestra a donde va que hay mucho para dar
Es que he recibido muchas veces cumplido por como soy, pero la verdad que el cumplido es a vos
Vos que me enseñaste esa línea tan fina del bien y el mal
Vos que me mostraste que el servicio te puede hacer feliz
Vos que me hiciste ver lo importante que es ser uno mismo y no cambiar según a quien
Libertad y cuidado
Cariño y corrección
Confianza  y entrometimiento
Todo en la justa perfección
Es que yo sé que estoy lejos de Jesús claramente, pero vos no estas lejos de su Madre
Me haces querer gritar ser tu hijo, yo sé que sos humano, pero sos MI vieja y  hay que decirlo.
Con tus actos como persona me haces querer ser como vos, me das energía, me enseñas, me mostras mis errores y acompañas.
Me mostras nuevos caminos, caminos que no pude imaginar sentir y vivir.

Espero acercarme una decima parte a lo que te mereces como hijo.
Que siempre se puede más, siempre se puede ser feliz y nunca es tarde para hacer lo que soñas
A luchar por mis sueños y no caer jamás
No solo sos lección en vida sino fuente de inspiración.


Solo un gracias, solo un agradecimiento eterno que pueda acercarse a lo que diste por mi, no solo mi vida sino mi forma de pensar.
Solo me queda intentar que me alcance mi vida para devolverte todo lo que me diste.
Gracias, gracias eterno, amor eterno.


Quiero hacer eterno tu recuerdo en palabras minimas y humildes de lo que sos.
Eterna inspiración de un humilde hijo que va a intentar llevar tu mensaje de amor.
Continuar tu camino aunque más no sea parecido.
Gracias a Dios por darme a vos como madre mia y que tengas un feliz dia.
Para vos esta mezcla de rima y palabras sueltas en proyección.

viernes, 28 de septiembre de 2012

¿Se trata de qué?

¿De qué se trata la vida? Este último tiempo dediqué mi tiempo a formarme como persona, en llenarme de experiencias y valores, de buscar en mi vida quien quiero ser, en dejarme llevar por las cosas que me vayan pasando. Todo me iba a llevar a un buen puerto, ese fue mi pensamiento siempre.
Hoy no se donde estoy parado. Y viene la pregunta a mi cabeza, ¿Soy quien quiero ser, o soy lo que lo demás pretenden que sea?
¿Tengo la presión de ser quien soy? Tengo en mi vida la difícil presión (seguramente autogenerada) que tengo que ser de determinada forma por el lugar que ocupo en varios lados, siento que tengo que ser de la forma que promulgo que hay que ser. Pregunta a mi cabeza directa como una flecha al medio del cerebro ¿Con 22 años esta bien manejar esa forma? ¿Soy padre de familia que tengo que ser de tal o cual forma para ser ejemplo de mi familia? NO. ¿Soy un político que tiene que ganar votos? NO. Sin embargo con 22 años, tengo la presión de no poder equivocarme en muchos de mis círculos y me pregunto otra cosa, ¿En que momento paso esto? ¿En qué momento con mis 22 años tengo esta noción de creerme "ejemplo" de las demás personas? ¿En qué momento empece a acostumbrarme a la idea de perfección cual persona de 40 años? No lo se.
Quiero tirar un paso al costado y tirar todo, es que por primera vez en mucho tiempo me siento sobre pasado, siento que tal vez no quiera ser quien soy, y quiera ser otra persona. ¿Les pasa a muchos?
¿A alguien le paso alguna vez tener muchas ganas de llorar desconsoladamente y no poder?
¿A alguien le pasó alguna vez sentirse solo, rodeado de gente?
Siento una presión y ya no se de donde viene, me siento encerrado y ya no se que me apresa, tengo ganas de gritar y ya no se que es lo que me tapa la boca para evitarme gritar.
Hace varios días que no me siento feliz, característica mía, no se por que...
Dejar de ser quien soy, pero ¿Por donde empiezo?
Quiero gritar y mi descarga es este teclado en esta página en blanco.
¿Qué quiero? Dios, no lo se.
¿Qué necesito para ser feliz? ¡No lo se!
¿DE QUÉ SE TRATA VIVIR? ....

miércoles, 29 de agosto de 2012

Descarga de un día distinto

Hoy me siento vacío, que no se a donde va mi vida.
Hoy siento que estoy cansado, que me pesan muchas cosas...
¿Esta mal que sea así? ¿Esta mal que de vez en cuando encuentre que no tengo un lugar en el mundo?
¿Alguien alguna vez se sintió así? Todos tenemos un lugar en el mundo. Yo siento que hoy no lo tengo, que no tengo una pausa, que la vida me pasa por encima con millones de cosas. Como si la vida fuera mas rápido que yo.
Quiero frenar, sentir que la vida va conmigo y no sin mi.
No se que hacer para sentirme completo en estos momentos, no se que es lo que me saca de este momento.
Quiero que las cosas pasen, siento que las cosas pasan mientras voy en automático.
No encuentro una solución para muchos temas, mientras las voy pausando, lo meto en el freezer, lo congelo para que no empeoren los problemas.
No se que hacer, ni que futuro voy a tener... Lo peor o lo mejor es que soy feliz si me lo pregunto, pero tengo estos momentos que no entiendo para donde ir, o si lo que siento de felicidad es lo correcto.
Quiero terminar con todo, o hacer lo que me haga feliz, no entiendo porque en la vida, la gente tiene que hacer cosas que no quiere, cosas que no le hacen bien a nadie ¿Por que debe ser así?
Que bueno sería si cada uno podria dedicar su tiempo a lo que le haga feliz y no a lo que debe hacer feliz a un sistema que solamente nos come por dentro, a un sistema que conforma a pocos y entristece a muchos, somos presas de un sistema que de base esta mal pensado, la bases en la educación, división del trabajo, de riqueza, de comida. Son las acciones solidarias las que mantienen al sistema, las que lo hacen avanzar y que no frene, pero si ellas no existieran millones de inocentes morirían. ¿Por qué no podemos abrir nuestras mentes para que el mundo sea un lugar mejor? ¿Por qué nos cuesta tanto ser y hacernos felices? ¿Por qué ser felices debe ser una utopía de un gil que discute este sistema del que somos victimas?

lunes, 20 de agosto de 2012

Preguntas de algún día viejo

preguntas que uno trata de encontrar respuesta, preguntas que solo el tiempo responde, preguntas que tratamos de resolver con términos amorfos como el karma, el destino, Dios, términos sin definición, respuestas inconclusas.
¿Por qué tenemos que buscar las respuestas a lo que pasa? ¿Por qué no podemos aprovechar lo que nos pasa para dejarnos sentir y caer en lo que vivimos, en vez de buscar una razón, una causa? 
¿Si simplemente vivimos? ¿Sería algo drástico para nuestro ser no buscar causantes o soluciones y vivir de la forma que sentimos?
por hoy mi mente duda y mi corazón confunde, hay algo que me encanta, me hace feliz, me hace sentir pero quizás  por buscar esas razones y el miedo al futuro, a sufrir otra vez, no pueda disfrutarlo. 
Tengo que superar mis miedos, dejar de buscar esa razón por la que sufro y comenzar a sentir nuevamente. 
Dejarme llevar por mis sentidos porque así como se puede sufrir en la misma medida se puede ser feliz, es directamente proporcional las chances. Los riesgos de volar o hundirte.
Depende de cada uno, ser feliz de verdad, o tristeza pura, no importa la respuesta, no puede ser dejar de sentir porque es lo mismo que morir, es no querer vivir. 

Reflejo de algún día pasado

Otra vez vuelvo a la contradicción
que me lleva esta única palabra
que tanto encierra
y tanto abarca

Es una palabra que en mi filosofía
me llenaba de sonrisas,
en pocas dosis
pero en altas medidas

Dar, dar y solo dar pensando
que algún día eso volvería
y es esta la contradicción
que esta palabra me lleva
si en serio hermana,
¿hay que amar hasta que duela?

te piso, me caigo, me levanto
vuelvo a caer
y la verdad
no se en quien mas creer

Es es mentira o es verdad
este juego de nunca acabar
con miradas, llantos y sonrisas
¿Cómo mierda es que esto termina?

por eso hoy pienso tatuarme
para llevarlo en la piel y nunca olvidarme
que por mas que la contradicción me aguarda
es sencillo "solo ama"

jueves, 16 de agosto de 2012

¿Qué será?

Me paso días pensando la razón por la que cada uno no pueda seguir en su vida lo que quiera.
¿Por qué uno puede tener un sueño y resignarse? no por su capacidad, o porque no lo desee tanto, sino porque en esta vida, en NUESTRA forma de vida uno no puede dedicarse a lo que quiera, sino a lo que pueda y encuentre.
Es extraño porque todos los hombres soñamos, y todos queremos cumplirlos pero pocos lo consiguen.
Me paso días pensando por qué tiene que ser así.
¿Por qué si a uno de verdad le gusta algo no lo puede seguir? solamente porque es poco probable no es la respuesta.
Uno tiene que seguir sus sueños por más locos que sean, porque la sola idea de vivir sin seguir mis sueños me lleva a los mas hondo de mi tristeza, a un lugar de resignación absoluta, casi... casi perdiendo el sentido de la vida.
Los sueños, sueños son, son para hacernos mover, para buscar ese futuro de plenitud, donde uno se encuentra consigo mismo.
Vamos a luchar por nuestros sueños, por dedicarnos de lleno en lo que nos gusta, en lo que nos hace mover, no importa cuanto se tarde, no importa cuanto cueste, no importa las trabas que tengamos.
Sigamos remando, por más que esto signifique a contracorriente...
Solo así se encuentra el sentido de la vida, solo así podemos buscar un presente, un futuro, la felicidad.

viernes, 27 de julio de 2012

¿Seré el único?

¿Seré yo el único? esta es la pregunta que me viene a la cabeza después de reflexionar sobre algunos temas o experiencias que me van pasando.
No hay peor ciego que el que no quiere ver, ese es una frase que me suena.
¿Cuándo uno puede totalmente ver el panorama? ¿Cuándo alguien esta con la suficiente "imaginación sociológica" como para entender la situación más allá de su rol en el problema?
Es que hoy me encuentro en la disyuntiva de pensar ¿Lo qué yo veo es la realidad tal cual es? no se en quien, ni en que apoyarme.
Todo es una influencia de intereses, todos miramos nuestros intereses antes que el de los demás.
El que pueda que sobreviva a este infierno, el que pueda encuentre la salvación en uno mismo.
Parecemos conejos siguiendo la zanahoria que tenemos adelante sin ver a los costados, ni a quien lastimamos por llegar a esa tan ansiado platillo.
Y claro, en el camino nos preocupamos por que cosas o quienes nos evitan llegar a la zanahoria, pero no la razón por la cual el otro no llega a su objetivo, que en definitiva termina siendo "ser feliz".
Lo que me dispara a otra pregunta, ¿Qué quiero para ser feliz?
Esta pregunta puede ser tan distinta en cada uno, cada cual sabrá contestar según su realidad vivida.
Pero la pregunta que me dispara inmediatamente es ¿Por qué o qué me evita ser feliz?
La respuesta será mas general, la violencia, el egoísmo, el individualismo.
Mientras trato de mantener mi vida sencilla, y es en esa sencillez que encuentro la felicidad, mientras mas trato esto, al mismo tiempo voy abriendo más los ojos, y se me hace más difícil ser feliz, porque veo el desinterés de algunas personas en hacer felices a los demás por ende veo mas gente infeliz.
Porque parecería que por cada persona egoísta e individualista, cinco sufren.
Mientras algunos nos hacemos problemas, HACEMOS bien dicho, por problemas efímeros e insignificantes, preocupándonos por trivialidades, hay gente que se esta muriendo, que esta pasándola mal en serio, y esto me hace sentir el peor de todos.
Abramos los ojos, llevemos nuestra alegría, dejemos de preocuparnos por cosas insignificantes que lo único que hacen es trabar nuestra felicidad, y ayudemos loco, hay que preocuparse por la gente que sufre en serio, que muere, que esta mucho mas jodido que algunos para que así algunos suframos un poquito más, pero muchos sufran un poquito menos.
Depende de nosotros y se que no soy el único que lo puede ver, pero es difícil pelear con el ego, ese tan incorporado que nos enseñaron a ver... más, mucho más que a los que sufren, dejar de ver mi zanahoria y tratar de que todos lleguemos a la "FELICIDAD".

martes, 17 de julio de 2012

Cosas humanas

Me voy a dormir pensando en lo raro que es el tiempo. Es que en realidad, ¿Qué es el tiempo? ¿Cuánto es mucho o poco tiempo?
Si tenemos claro que el tiempo es una invención humana, es apenas una creación de algo, intentando parecerse a un Dios que hace cosas nuevas.
Jugamos a ser Dioses en un mundo ya creado, donde nosotros queremos crear cosas que nos aprisionan en vez de liberarnos.
En un punto me quiero concentrar, porque no solo el hombre crea el tiempo transformandose en su prisionero, también crea las banderas... Las banderas no solo como identificación a un grupo también cumplen un rol de separación y segmentación.
Las banderas no solo indican de que soy parte sino de que no soy parte, nos separan y nos hacemos presos o esclavos de un lugar.
Sinceramente yo amo mi tierra, pero ¿Por qué es mi tierra? ¿Por qué no creo que mi tierra es todo el lugar en el cual vivo, o sea el planeta?
Me parece complicado de pensar así, pensar que alguien cuando habla de tierra, no hable de su país, invención grandes si las hay, este sentimiento nacionalista nos hace pelear por una libertad que nosotros mismos nos apresamos, separandonos, haciendonos complices de factores externos que nos quitan libertad.
Sé que se me va a mal entender, amo a mi país, amo a la Argentina, amo sus contradicciones pero en este sentimiento se encuentra el error. El día que dejen de existir las banderas, que sea primordial aprender TODOS los idiomas, el día que no discriminemos a la gente por el lugar donde nació, el idioma que habla o su color de piel, ese día vamos a estar mas cerca de saber lo que es la verdadera libertad. Hasta entonces seguiremos siendo presos de nuestras creaciones, sin darnos cuenta que la verdadera libertad esta adelante nuestro y se viene enseñando hace mucho tiempo.
El humano, es el único ser esclavo de sus creaciones, cualquier otro ser crea algo para ayudarse, pero nuestra especie por algún maleficio mágico estamos condenados a la incoherencia de nuestras creaciones que sirven para unirnos a cierto grupo de gente de cierto extracto social, pero para separarnos de todo el resto. Es la constante creación de un Nosotros excluyente de alguien, y nunca un Nosotros inclusivo de todos.
Solo falta darnos cuenta que tenemos que dejar de crear cosas, que todo ya esta hecho y seremos felices en la sencillez de algo que es lo más fácil y liberador del mundo... Nuestro encuentro con las demás personas, pero para que esto se cumpla debemos ser varios encontrandonos en cualquier lugar del planeta.

sábado, 23 de junio de 2012

Cosas imposibles

Por más que uno intente ¿Puede cambiar la corriente de un río solo por así quererlo?
¿Puede hacer que no se moje el piso en medio de un temporal?
¿Puede cambiar hacía donde sopla el viento? 
Por más que uno intente hay realidades que no puede cambiar, fueron determinadas así por algún ser que tuvo ganas de jugar con nosotros, demostrando lo inútil del ser humano. No puede o no podemos hacer nada por nuestra cuenta, cuando pensamos que mas controlamos las cosas, este ser mudo, sordo y ciego nos demuestra que ni nuestros propios sentimientos podemos controlar.
¿De dónde surgirán los sentimientos tan íntimos de nuestro ser, que se tornan mentalmente inmanejables?
¿Qué hacemos con estas creaciones que algún personaje tuvo sobre nuestro ser?
¿Cómo llevamos adelante el momento de afrontar lo que pensamos y sentimos?
¿Si así lo sintiera uno puede cambiar el sentido de la gravedad? No. 
Uno tiene en sus manos el poder de solamente saber que siente. Porque para cambiar lo que uno siente, depende de los demás. 
Alguien alguna vez dijo, uno no controla al corazón, es verdad nadie controla lo que siente. 
Ahora que pasa cuando sabemos porque sentimos lo que sentimos, si sabemos que "Y" situación provoca "X" sensación, esa sensación depende de una situación "Y" que es llevada a cabo por una persona, Si a esa persona no le importa provocar la sensación "X" porque quiere hacer la situación "Y" ¿Qué hacemos?
Esa persona se transforma en la causante de la sensación, sea buena o mala. 
Si es mala es el problema, si es mala uno sufre la reiterada indiferencia al dolor.
¿Qué hacemos en esta situación? es como ese río el cual no podemos cambiar su corriente para poder sentirnos mejor, ya que, la sensación de dolor depende solamente de lo que haga la persona en tal situación.
Estamos condenados a ver correr el río, a sentir la corriente del viento, a ver como la lluvia moja el suelo sin poder evitarlo. 
Estamos condenados a que haya algunas personas que controlen nuestros bajones y nuestros subidas, estamos condenados, porque en algún lugar, algún ser tuvo la idea, por error o no, de que nosotros mismos no controlemos nada, sino que vivamos bajo la tutela de los demás seres. 
No podemos hacernos merecedores de tal libertad, SENTIR LO QUE QUEREMOS SENTIR, CUANDO QUEREMOS SENTIRLO. Seríamos Dioses en cuerpos humanos. 
La maldición del humano es esta misma, y esta en cada uno de nosotros. Sentir lo que nuestro al rededor quiera, podemos fingir, podemos escondernos, pero nuestra realidad esta determinada por el resto de las cosas. 
  

martes, 1 de mayo de 2012

Te veo

Te veo y mente frena, deja de pensar, muere por segundos y vuelve a sentir.
Te veo y mi corazón frena, se asusta, nunca había sentido tanto, lo que es amar.
Te veo y las mariposas de mi pansa solo piensan en escapar a vos.
Te veo y mis ojos se paralizan en vos, no hay nada más que ver.
Te veo y mis manos transpiran por el esfuerzo de no tocarte, no acariciarte.
Te veo y mis piernas flaquean ante la posibilidad de que me abraces.
Te veo y mi boca se seca, porque necesita del elixis de tus besos.
Te veo y mi alma no quiere otra cosa que tenerte, no hay otra razón para vivir, que tu felicidad.
Mis sentidos no funcionan sino esta el motor de tu amor.
Busco en mis recuerdos cuando dejaste de ser mi amiga y pasaste a ser mi sol, pero creo que no lo vi, tal vez porque me di cuenta que estaba en invierno. Ahora se acerca un verano muy largo, porque me vas a acompañar toda la vida... Mi compañera de la vida.

martes, 3 de abril de 2012

Indignado

Hoy estoy indignado...
No lo estoy por los "negros" que te chorean (como dice la gente "bien"), No lo estoy por los piqueteros que cortan las calles y rutas, no lo estoy por los "vagos" del plan trabajar, No lo estoy por la gente que "cobra super sueldos" por la cantidad de hijos que tiene, No lo estoy por los manifestantes de distintas agrupaciones, No lo estoy por estas cosas, por ninguna de ellas.
Lo estoy porque la gente "bien", la gente "culta", la gente que "sabe", solo intenta cagarse en el otro.
Porque parece que con el ser gente con estas cualidades viene también el individualismo, viene también el desinterés, el egoísmo. Parece que no solo la "sabiduría" viene con los libros sino también la deshumanización de la persona.
¿Será que uno mientras mas va quedándose, estancándose en libros va perdiendo esa parte humana con la que nacemos?
No puede ser que gente que tiene poder, que tiene la capacidad mental y tiene en sus manos tantos destinos, sea tan inepta, tan egoísta, tan deshumana.
No puede ser que una señora de ochenta y tantos tenga que recorrer toda la mañana farmacias porque el medicamento de su hijo, enfermo de cáncer, no esta en ningún lado, por las medidas de importaciones tomadas.
No puede ser que gente con "poder" como funcionarios sepan de las situaciones en el caso de trata de blancas y no hagan nada, no puedes ser que en estos tiempos todo quede en la nada.
No puede ser que la prostitución, la trata de blancas llegue a juntar en el mercado negro mas de 35 millones de dolares.
¿Quién consume esto? ¿Por qué hay tanta demanda en lastimar a alguien? ¿Por qué tanto desinterés y tanto en egoísmo sin pensar en el otro?
Estoy indignado porque hay gente que se indigna con el primer párrafo, y yo no puedo evitar indignarme con estas cosas, no puedo evitar llegar a la bronca extrema con este egoísmo de la gente que "sabe" porque estas cosas, estos robos, estos asesinatos, estas medidas no son lo que indigna a la mayoría de la gente.
Estoy indignado y a la vez esperanzado porque si yo que tengo 21 años me doy cuenta de esto, quiere decir que hay mas gente que piensa como yo, solo tenemos que encontrarnos.
Mientras estas cosas suceden, en un lugar muy escondido, unos chicos entre 15 y 22 años van a dar apoyo varios días en la semana, usan el feriado del lunes 2/4 para limpiar una capilla, se van a misionar en vacaciones, visitan geriátricos, salen a repartir frazadas por la calle, juntan una cuna para una chica de 19 años a la cual le faltan cosas indispensables para su bebé recién nacido, recolectan juguetes para un centro comunitario el día del niño para chicos que tal vez nunca recibieron un regalo.
Estas cosas que no salen en las noticias me dan esperanzas para seguir empujando y no dejarme romper por estas broncas e indignaciones. Porque se que en algún momento, en algún punto va a haber un cambio, la gente además de saber, va a ser humana, ademas de estudiar va a comprometerse con la humanidad y con esta tierra tan linda que nos toco vivir.
Gracias a estas personas que me hacen seguir remando.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Uno nunca esta solo

Alguno pensó ¿cuántos somos en este mundo? Somos tantos y tan iguales...
pero nos gusta sentirnos distintos, nos gusta sentir que somos diferentes, que todo nos hace ser "no parecido" a él, o al otro, siempre buscamos las diferencias.
¿Cómo puede ser que a pesar de esto nos sintamos tan solos igualmente?
Alguien pensó ¿por qué nos cruzamos con las personas que nos tocan?
¿Por qué justo esa persona comparte con nosotros este tiempo y este lugar?
¿Por qué tuve la bendición de dejar de sentirme solo, de dejar de sentirme sin par?
¿Por qué tuve el milagro de compartir tiempo y espacio con vos? y te dejas de sentir solo, y te dejas de sentir incomprendido.
Empezas a sentir que para alguien sos especial, que otra persona habla tu idioma.
Y te preguntas porque Dios nos tiene preparado este camino, sin encontrarnos... Hasta que te encontras y entendes porque pasa lo que pasa, porque tu vida tuvo los giros que tuvo.
Y entendes todo, el pasado...
el presente...
y el futuro...

martes, 13 de marzo de 2012

Vas a estar bien

Sé que no vendrás
Para besarme
Sé que no vendrás
Para abrazarme

Sé que en tu mente
Quedara mi amor
Pero tu corazón
Ya me olvido

Y acá me ves pidiendo
volver de nuevo
A este infierno
de pasión

y si te animas
yo te prometo
el cielo
entero hoy

Y si te animas
yo te prometo
la luna llena
para vos

Anímate
y quiéreme
que en mi corazón
vas a estar bien


y si te animas
yo te prometo
la felicidad
en extremo

ya no puedo
borrarte de mi
ya no puedo
te lo confieso

la condena mas grande
es perder tu amor
la condena mas grande es
perderte a vos

lunes, 12 de marzo de 2012

Ese instante antes

Estoy tranquilo pensando que no hay momento posible donde mi deseo se lleve a cabo, te miro y no hay momento en el que tus ojos me miren. Mi cuerpo tiembla solo con la idea de la posibilidad de que tus labios tengan la humildad de acercárseme. 
No hay espacio para soñar en este momento, está la realidad de la distancia entre los dos. Los ojos nos separan.
Te miro y no puedo creer que Dios haya elegido que naciéramos en el mismo tiempo y el mismo lugar, y lo agradezco.
Escucho canciones sin parar, relacionándolas una tras otra con tu persona, con tu presencia. 
Entonces descubro que tal vez sin darme cuenta froté la lámpara y mis deseos se cumplen, tardo segundos en descubrir si es un sueño o es la realidad lo que esta pasando. 
Me pellizco con disimulo para no arruinar el momento. 
El espacio entre nosotros se acorta, las miradas se encuentran, los ojos ya no importan, solo importa una cosa. Parece que leyeras mi mente, tu sonrisa parece leer mi mente. 
Te acercas, mi panza vibra y siento que no puedo respirar, me haces chistes pero no puedo pensar, no puedo hablar, solo sonreír.
Ese instante donde mi deseo se esta por hacer real, mis sueños se están por cumplir, mi imaginación se hace hecho. 
Tu boca esta a milímetros de la mía pero todavía no sucede, tiene que ser mentira y estoy por despertar pienso, pero no, esta pasando. 
Me tiemblan las piernas porque es inminente que el milagro suceda.
Y al fin como si el destino dejará de reírse de mis sueños sucede, y toco el cielo, mis labios son uno con los tuyos y nadie puede evitarlo, nadie puede impedirlo, nadie podrá borrarlo.
Acabas de marcar mi memoria para siempre, y la suerte me sonríe, y el sueño ya no es sueño y el deseo ya no es un deseo sino una realidad.
Que lindo es que se cumplan los deseos de uno, llevarlos a la realidad. Que esa idea tan abstracta, tan poco consistente, exista al fin. Es de las sensaciones más lindas que puede haber. 
¿Pero alguien alguna vez pensó en ese momento antes? ¿En ese instante dónde la realidad y el deseo están por juntarse?
¿Alguien pensó en ese momento dónde el deseo sigue siendo abstracto pero es inminente que se cumpla? 
Me quedaría en ese momento mucho tiempo. 
Es increíble como me hace vibrar ese instante antes que suceda...

domingo, 29 de enero de 2012

Encontré la respuesta

Hoy no tengo ganas de escribir algo triste.
Hoy me puse a pensar ¿Por qué nos animamos  a amar de vuelta? ¿Por qué es que nuestro corazón no aprende la lección? ¿ Será que somos nosotros lo que aprendemos otra lección?
¿Cómo es que nuestro corazón se anima a dar ese salto de Fe en el amor y nuestra mente no?
Porque es así nuestro corazón esta preparado para ser abrigado otra vez por el calor del amor, pero nuestras cabezas funcionan como la mejor anestesia para dar el paso atrás.
Nuestras cabezas recuerdan, reflexionan, que alguna vez sufrimos por amar, entonces intentan no hacerlo mas. ¿Si el amor es la única forma de ser felices? ¿Por qué no dejamos que nuestro corazón nos lleve nuevamente a esa felicidad?
Hay que dejarse llevar por esa “corazonada” y desechar esos recuerdos de dolor.
Es que recordando es la forma que revivimos ese dolor, siendo nosotros los que nos hacemos mal.
El dolor, el sufrimiento ya pasó, pasó una, dos o mas veces pero paso en el pasado, somos nosotros los que con nuestros recuerdos nos obligamos a revivir ese dolor.
Deberíamos dejar que nuestro corazón de ese salto de fe en el amor nuevamente, si eso es lo que siente.
El amor es tan difícil de entender como la vida misma, porque no es lógico, no funciona con racionalidad, no genera odio, ni rencor y no podemos entender porque no lo genera, queremos odiar para olvidar a esa persona que nos hizo mal.
¿Y si tan solo perdonamos y seguimos? Es difícil porque el orgullo no nos permite.
El orgullo de haber sido lastimados, el orgullo al haber sido boludeados, cagados, que nos hayan mentido en la cara, y hasta tal vez que nunca nos hayan pedido un perdón. Un perdón que tal vez hubiese sanado la mayoría de las heridas.
Como no lo recibimos seguimos empecinados en el dolor.
Busquemos otra salida, la de amar, amar de vuelta, amar, no a esa persona que nos hizo mal, que seguramente nos hizo tan mal porque era un amor grande, ese amor no lo puede borrar nada. Solo queda seguir, amando, así si llega esa persona que nos hará realmente felices no la perderemos por la maldita racionalización de nuestras mentes.
Porque es por ella que no nos animamos, por lo socialmente visto, por lo aceptado.
Vamos con ese salto de fe que hace el corazón, obviemos nuestro cerebro que quiere frenarnos.
Sigamos adelante teniendo en cuenta lo vivido como una lección que hay gente que nos va a lastimar pero nosotros somos más grandes y podemos seguir, aprender, conocer y no estancarnos.
Veamos que somos nosotros los que causamos la continuidad de ese sufrimiento, aunque la respuesta de la otra persona no sea la esperada hay que seguir. Sin odio dándole para adelante es ahí donde demostramos que crecimos y seguimos. Sin odio y con amor esa es la respuesta para que podamos seguir.
Confiemos en el corazón que sabe un poco mas que nosotros no se porque razón, porque no la hay, porque este no se razona.
Confiemos en que hay salida, hay otro amor, hay otra chance de ser felices, si alguien no supo apreciar nuestro amor, habrá otra persona que si lo haga y la haremos feliz como ella a nosotros.

SOLO AMA

viernes, 27 de enero de 2012

Lección

Esto es bárbaro, ya no se desde donde hablo, desde el dolor, decepción, bronca, ya no se desde donde hablo.
Pero ya ver lo que veo, sentir lo que siento, solo sé que no me hace feliz, no me hace bien.
Siento que en algún punto me confundí tanto.
Siento que en algún punto fui la peor basura, que soy desechable.
Que feo sentimiento el de sentirse descartable.
Saber que siempre lo fui yo.
Y ahora no queda otra salida, otro camino, que seguir.
Voy a salir, voy a seguir, voy a pasar esto y solo va a ser una mala etapa, un mal recuerdo.
Voy a salir y solo va a ser darme cuenta que hay que tener cuidado en quien confías y hasta donde amas y te entregas. Buena lección me queda, aprendida. 

jueves, 26 de enero de 2012

Caprichos

Hoy pensaba en las cosas que habían pasado en mi vida en el último tiempo, las cosas que habían pasado sin que las desease. Como en cuestión de unos meses, proyectos, planes y contextos cambiaron sin más.
Me puse a pensar las situaciones que me tocó vivir,  las situaciones que tuve que hacer discernimientos, las situaciones donde opte mal y bien.
Me di cuenta que cometí demasiados errores por jugármela por algo que no lo merecía.
Me di cuenta que cuanto mas creía algo, más lejos de la realidad estaba, más lejos de lo que me hacía bien.
Gracias a Dios el ser humano esta dotado de la capacidad de recordar, aprender, rememorar situaciones para reflexionar que fue lo que hicimos mal.
Por esta capacidad es que descubrí que hiciste tanto embrollo, tanta escena, tantas peleas, tantas discusiones, tantas promesas, tantas heridas en mi, solamente para dejarme ir. Sin más dejarme ir, tantos meses de seguir removiendo cosas, de buscarme de llamar a mis sentimientos, recuerdos, solamente para dejarme ir cuando ya no te importe más.
Que loco como se fueron dando las cosas, sé hoy, que las cosas pasan por algo, que nada de lo que ahora pienso y siento hubiese sido así sino hubiera pasado lo que pasó.
Ahora entiendo que fui un capricho, que estuve y atendí cada capricho como si fuera algo que me hacia bien y le hacia bien. Entendí con el pasar del tiempo que fui un juguetito que estaba para cuando me necesitaba, porque nadie la conocía como yo, nadie la bancaba como yo, nadie la escuchaba como yo. Pero entendí después de un tiempo que solo fui un capricho ¡por lo menos ahora lo entendí! Ya soy consciente de la realidad, que fui eso, que quería despegarse de mí, de a poco, pero nunca me pregunto que quería yo.
Ahora que ya no le importo es normal que piense esto, porque ya no esta llenándome la cabeza con sus pensamientos, justificando estupideces de sus caprichos. Porque la verdad es que deje de importarle y ahora ya no soy nada más que un recuerdo.
Y pensar que armó un lindo lío porque alguien quería su juguetito, me pregunto si ahora me regalaría, me dejaría en oferta o pelearía solamente por ser un capricho.
Porque quiere lo que no tiene, tiene cuanto quiere, nadie le dijo que no y por eso puede jugar con lo que quisiese.
Como alguna vez dijo el pity, cantante de las pastillas, mejor le dejo a otro el turno que me toca. Que otro entienda tus caprichos, entienda tus complejidades, entienda tus rompecabezas mentales, que otro sepa bancar tus enojos y mal humores.
Quiero ver esa persona que banque eso, que te ame con eso.
Ojala exista.

martes, 24 de enero de 2012

Promesas vacías

Promesas vacías…
Vivo de promesas vacías, promesas a futuro. Es que es fácil prometer a futuro, porque nunca llega.
Es fácil prometer un futuro junto a alguien, porque es como tratar de llegar al horizonte, siempre es el horizonte, siempre es lejano.
Toda mi vida vi como me hacían promesas como si me dibujaran la realidad.
Toda mi vida se trató de pintarme una realidad que no era, en la cara, en la espalda pero en fin, la dibujaban.
Era el lienzo perfecto para que cualquier persona dibuje la realidad y yo la crea… y yo la crea.
Siempre confíe en las palabras de la gente, esa fue mi condena y mi error toda la vida, confiar hasta cuando me daba cuenta que estaba pintando, seguir confiando.
Porque parece que en esta realidad que me toco vivir la consigna es: “Sálvese quien pueda, pero yo voy primero”. Esa es la consigna el leitmotiv,  que mueve a la gente hoy.
Me pregunto si soy el único boludo que sigue pensando en los demás y tratar de ser feliz con eso.
Me pregunto si la solución es pelear y morir con la mía o amalgamarme a la consigna.
Parecería que si no te adaptas la vida se le mete el cagarte a palos.
¿O será, tal vez, qué estoy mal enfocado en lo importante de la vida?
No lo sé, tal vez…
Sigo sin entender porque la gente se molesta en mentirte en la cara, en dibujarte realidades que no son. No entiendo porque la gente insiste en prometerte pelotudeces que no van a cumplir.
Toda mi vida creyendo y esperando esas pelotudeces que ya me canse de esperar.
Porque la gente insiste en algo que duele tanto como la mentira.
La verdad duele un rato pero se pasa, la mentira no deja de doler.
¿Será nuestro orgullo de sentirnos tan boludos en haber creído en esa promesa lo que nos hace sufrirla tanto?
¿Será el pensar qué alguien era algo que tal vez no sea?
¿Será el haber confiado tanto en alguien, en esa promesa, ese futuro, ese placer de eternidad, haber confiado en eso será lo que duele tanto cuando esa promesa no llega?
¿Será el saber que en ese futuro somos felices y en esa promesa vacía,  en este presente no y el saber que ese futuro no llega nos hace mierda?  
¿Será el sentirnos usados de sobremanera por alguien que amamos?
¿Será el qué alguien se cague tanto en nosotros lo que nos duele, alguien que pensábamos que nos amaba, alguien que decía que nos amaba?
¿Será el leitmotiv de esta sociedad lo que nos hace tan infelices?
¿Será qué algunos no queremos seguir la consigna del individualismo, el egoísmo lo que nos hace mal?
¿Será qué no se puede llevar adelante la consigna del “solo ama” porque no es suficiente si los demás no lo hacen?
¿Será qué una vida con alguien es demasiado tiempo para esta humanidad?
No respetemos la consigna y así cuando seamos más los que amamos, los demás no podrán lastimarnos y el leitmotiv  tendrá que cambiar, y el egoísmo dejara de existir, y el individualismo dejara de ser lo que este a la orden del día.

SOLO AMA

viernes, 20 de enero de 2012

Don

Sensaciones, uno puede tener miles de sensaciones, puede estar colmado de ellas por todos lados.
Cuando las sensaciones se transforman en pensamientos que uno puede empezar a racionalizar ahí viene el problema.
Uno tiene sensaciones de que algo va a suceder, luego uno lo hace pensamiento y le da como una realidad lo hace concreto, lo cree, cree que va a pasar.
Lo cree real sin que haya sucedido…
Cuando sucede, cuando esa sensación pasa en la realidad. Se descubre que esa sensación, un presentimiento que se hizo pensamiento, que luego se hizo realidad puede o desilusionarlo o colmarlo de alegría, según si lo que uno sentía era un miedo o algo bueno.
Me pasa que yo estoy muy seguro que las cosas van a pasar porque tengo ese presentimiento con las personas, porque llego a conocerlas tanto, porque llego a preocuparme tanto por ellas, que tengo ese don o ese castigo que las cosas van a pasar o van a suceder como yo pienso.
Me pasa que ya sabia que iban a pasar ciertas cosas, pero como digo esos pensamientos no son reales, no son concretos hasta que suceden.
Me pasa que muchas veces me quedo tranquilo esperando que el tiempo me de la razón y me la da.
Me pasa que sé lo que mi círculo cercano va a hacer, como va a actuar, en determinadas situaciones.
Me pasa que cuando es algo malo no puedo evitar sentir esa sensación de si tanto lo sabía porque mierda no hice nada o no me avive antes. Porque no puedo juzgar antes de que pase. PERO SI LO SABIA, SABIA QUE IBA A PASAR, SABIA COMO ERAN Y COMO IBAN A SER, LO SABIA.
Pero como siempre no puedo juzgar antes de que pasen las cosas y así vivís, con los demás pensando que sos un boludo, pero no, YO LO SABIA. Pero como siempre dejo el beneficio de la duda. Pero como siempre me hago pasar por boludo para ver si me confundo y si mi realidad es otra.
Ya esta, ya paso, pero necesitaba sacarme del pecho este YA LO SABIA, siempre lo supe, pero siempre me hice el gil a ver si silbando bajito no pasaba nada.
 Pasa que conozco tanto a la gente, porque me interesa conocerla que por momentos parecería que leo las mentes, los pensamientos.
Quédense tranquilos, a los que le importe, que no soy un gil, que ya sé que cosas van a pasar y porque. Que yo perdono, escucho y pienso pero quédense tranquilos que no soy ningún gil y Dios me dio el don de perdonar pero no de olvidar…
Un dejo de bronca por tanta negación, un dejo de tristeza por la clarividencia de que siempre fui menos, un dejo de alegría porque ya supere muchas cosas y no podría haber llegado LA REALIDAD DE MIS PENSAMIENTOS, sensaciones en un mejor momento para afrontarlas.
Gracias por darme la razón de que algunas cosas valía la pena esperar para verlas y así poder vivir con mi conciencia esa que tanto pega cuando uno se confunde de una manera mas amena. Porque siempre tuve la razón pero había que esperar porque de otra forma era un loco.
Gracias que pasó así, en este tiempo y no en otro donde después de unos meses varios estoy más fuerte.
Todo pasa por algo, lo que no te mata te hace más fuerte, quédate tranquilo y anda con la verdad que duele un ratito, la mentira duele años.  

martes, 10 de enero de 2012

Hasta que suene la campana.

Preguntas que uno trata de encontrar, preguntas que solo el tiempo responde, preguntas que tratamos de resolver con términos amorfos como el karma, el destino, Dios, términos sin definición concreta, respuestas inconclusas.
¿Por qué tenemos que buscar las respuestas a lo que pasa? ¿Por qué no podemos aprovechar lo que nos pasa para dejarnos sentir  lo que vivimos en vez de buscar una razón, una causa?
¿Si simplemente vivimos? ¿Sería algo drástico para nuestro ser no buscar causantes o soluciones y de la forma que sentimos?
Pero hoy mi mente duda y mi corazón confunde.
Hay algo que me encanta, me hace feliz, me hace sentir pero quizás, por buscar esas razones y el miedo al futuro, a sufrir otra vez, no pueda disfrutarlo.
Tengo que superar mis miedos, dejar de buscar esa razón por la que sufro y comenzar a sentir nuevamente, dejarme llevar por mis sentidos.
Así como se puede sufrir se puede en la misma medida ser feliz. Esta medida directamente proporcional trae riesgos ¿Por qué uno esta pensando en la medida en la que puede sufrir y no en todo lo feliz que puede ser? Los riesgos de volar o hundirte dependen de cada uno, ser feliz de verdad o tristeza, no importa la respuesta pero no puede ser dejar de sentir porque es lo mismo que morir, es no querer vivir, es perder lo único que nos hace lo que somos. Como sentimos, lo que sentimos, ignorarlo seria dejar de ser nosotros y dejar de vivir nuestra vida. Aceptarlo es querernos como somos y ser feliz con los que nos toca pero siempre activos, activando nuestro corazón. Activando nuestro vivir y nuestro sentir, jugándola hasta que suene la campana.
Para así se diera la chance, estaremos dispuestos y preparados para ser felices.